¿Cómo tomar decisiones?

Tomar decisiones es una de las tareas más importantes y a menudo más complicadas a lo largo de la maternidad.

Al contrario de lo que muchas personas puedan pensar, durante el embarazo, parto y postparto tenemeos DERECHO a decidir sobre nuestros procesos. Sin embargo, muchas veces nos vemos rodeadas de un sistema que no nos permite tomar decisiones libres e informadas.

Hoy quiero hablarte de una herramienta muy util para ayudarte a tomar decisiones.

BRAIN (del inglés, cerebro) es un acrónimo que se utiliza para recordar los aspectos principales a tener en cuenta antes de tomar cualquier decisión.

Todo lo que rodea el emabrazo, parto y postparto esta repleto de OPCIONES. Y esto es fantástico, pero como cuando vamos a un restaurante con un menú muy amplio y nos cuesta decidir, puede que en este viaje que es la maternidad también te encuentres con momentos en los que te cueste tomar una decisión.

Estamos rodeadas de una medicina paternalista, en la que como “pacientes” o usuarias del servicio se nos dice lo que tenemos que hacer. Sin embargo, tenemos derecho a decidir (Ley de autonomía del paciente) sobre nuestro cuerpo y nuestros procesos.

Tomar decisiones puede ser liberador, pero también conlleva una RESPONSABILIDAD. Por ello, para poder tomar decisiones informadas de manera libre y consciente es necesario conocer TODA la información de una manera clara y objetiva. Sin infantilización, sin coacción, sin tecnicismos, sin paternalismos, sin miedos.

Por ello, antes de tomar cualquier decision ten en cuenta los siguientes aspectos:

B - Los beneficios de la prueba o intervención

R - Los riesgos que tiene

A - Las alternativas disponibles (si no conoces todas tus opciones, en realidad no tienes ninguna)

I - ¿Qué te dice tu intuición?

N - Qué pasa si no hacemos nada

Recuerda que no hay ni buenas, ni malas decisiones si han sido tomadas desde la información, la consciencia y la libertad.

Cuando elegimos por miedo o coacciones, en realidad no estamos eligiendo. ¡Así que recuerda! si tienes miedo de decir NO, no es una decisión libre.

Anterior
Anterior

¿Qué necesito llevar al hospital?